USDA Reduce Existencias y Aumenta Exportaciones de Maíz; Soja se Mantienen desde Marzo.
- Vanderlei Cadore
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura
USDA ajusta significativamente las existencias finales de maíz en EE.UU. y proyecta un aumento en las exportaciones, ignorando completamente la guerra arancelaria.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó su último boletín mensual de oferta y demanda, mostrando una reducción significativa en las existencias finales de maíz de EE.UU., junto con un ajuste en las exportaciones de cereales. Los indicadores permanecieron prácticamente inalterados.
Soja: Indicadores de la Cosecha 2024/25
Soja EE.UU. - Cosecha 2024/25
Producción: permanece estimada en 118.84 millones de toneladas.
Existencias finales: aumento leve a 10.21 millones de toneladas.
Exportaciones: permanecen estimadas en 49.67 millones de toneladas.
Trituración de soja: aumento leve a 65.86 millones de toneladas.
Área sembrada: permaneció en 35.25 millones de hectáreas.
Área cosechada: permaneció en 34.93 millones de hectáreas.
América del Sur
Brasil:
Producción: mantenida en 169 millones de toneladas.
Exportaciones: mantenida en 105.5 millones de toneladas.
Existencias finales: aumentó a 32.31 millones de toneladas.
Argentina:
Producción: mantenida en 49 millones de toneladas.
Exportaciones: leve reducción a 24.65 millones de toneladas.
Existencias finales: mantenidas en 4.50 millones de toneladas.
China
Producción: mantenida en 20.65 millones de toneladas.
Importaciones: mantenidas en 109 millones de toneladas.
Existencias finales: mantenidas en 43.96 millones de toneladas.
Mundo
Producción: leve disminución a 420.58 millones de toneladas.
Existencias finales: leve aumento a 122.47 millones de toneladas.
Maíz: Indicadores de la Cosecha 2024/25
Maíz EE.UU. - Cosecha 2024/25
Producción: permanece estimada en 377.63 millones de toneladas.
Existencias finales: reducidas a 37.21 millones de toneladas.
Exportaciones: aumento a 64.77 millones de toneladas.
Trituración de soja: permaneció en 139.71 millones de toneladas.
Área sembrada: permaneció en 36.67 millones de hectáreas.
Área cosechada: permaneció en 33.55 millones de hectáreas.
América del Sur
Brasil:
Producción: mantenida en 126 millones de toneladas.
Exportaciones: mantenida en 44 millones de toneladas.
Existencias finales: leve aumento a 2.98 millones de toneladas.
Argentina:
Producción: mantenida en 50 millones de toneladas.
Exportaciones: mantenida en 36 millones de toneladas.
Existencias finales: leve aumento a 2.38 millones de toneladas.
Ucrania
Producción: mantenida en 26.80 millones de toneladas.
Exportaciones: mantenidas en 22 millones de toneladas.
Existencias finales: mantenidas en 0.74 millones de toneladas.
China
Producción: mantenida en 294.92 millones de toneladas.
Importaciones: mantenidas en 8 millones de toneladas.
Existencias finales: mantenidas en 201.18 millones de toneladas.
Mundo
Producción: aumento significativo a 1,225.10 millones de toneladas.
Existencias finales: reducidas a 287.65 millones de toneladas.
El USDA mantuvo las proyecciones para América del Sur prácticamente inalteradas, con leves ajustes, pero alteró significativamente las existencias finales de maíz de EE.UU. y las exportaciones, añadiendo casi 10 millones de toneladas a la producción mundial de maíz.
Otro factor no previsto en el informe del USDA fueron las posibles pérdidas de mercado de EE.UU. debido a la guerra arancelaria que Donald Trump ha estado librando con el resto del mundo, manteniendo las exportaciones totales de soja inalteradas, lo que, salvo algún acuerdo, difícilmente podrá exportar parte de su oferta a China. Este dato es relevante para entender que, al prever más exportaciones, EE.UU. tendrá que buscar nuevos mercados y, si no tiene éxito, las existencias finales de soja serán mucho más altas de lo previsto.
Este es el consejo: mantén un ojo en las exportaciones y las existencias finales estadounidenses.
¿Te gustó este contenido? Dale un like abajo.
Comentarios